Santa Fe: Dura Derrota de La Libertad Avanza Dispara Consecuencias
Las elecciones en Santa Fe han dejado un impacto significativo en el panorama político argentino. Maximiliano Pullaro, candidato de la UCR, y su compañera de fórmula Gisela Scaglia, lograron un triunfo contundente, dejando a La Libertad Avanza en un inesperado tercer lugar. Este resultado ha encendido alertas en la Casa Rosada y reavivado las tensiones dentro del oficialismo.
El candidato libertario, Nicolás Mayoraz, obtuvo solo el 14,11% de los votos, superado no solo por Pullaro, quien alcanzó el 34,61%, sino también por el emergente del panperonismo, Juan Monteverde, con 15,15%. Esta situación ha provocado un análisis crítico sobre la estrategia electoral de La Libertad Avanza, que, a pesar de las recomendaciones de buscar alianzas, optó por una presentación en solitario.

Consecuencias del Resultado Electoral
La elección ha evidenciado una fuerte polarización en el electorado, lo que podría tener repercusiones en futuras elecciones, incluyendo las legislativas nacionales. La Libertad Avanza, aunque decepcionada por la derrota, no parece alarmarse ante el resultado, recordando que en las elecciones de 2023, su partido también enfrentó reveses a nivel provincial, pero luego triunfó en las presidenciales.
La diputada nacional Romina Diez y su equipo, a pesar de haber cerrado una estrategia electoral en solitario, han sido criticados por no establecer alianzas que hubieran podido mejorar su posición en esta elección. Mientras tanto, la Casa Rosada, a través de Eduardo Lule Menem, intentó consolidar una campaña que terminó siendo menos efectiva de lo anticipado.
Impacto en el PRO y el Peronismo
La derrota de La Libertad Avanza ha revitalizado al PRO, que ahora integra el frente Unidos para Cambiar Santa Fe. Gisela Scaglia, como vicegobernadora, ha estado al frente de una gestión que ha ganado reconocimiento durante la campaña. El resultado también ha generado tensión dentro del oficialismo, especialmente con figuras como Patricia Bullrich, quien se sintió marginada a pesar de contar con el apoyo de aliados en la provincia.
Pullaro, tras su victoria, ha enfatizado la importancia de este triunfo, que representa un mandato para abordar la reforma constitucional en la provincia. Afirmó que el desafío es construir una constitución moderna que responda a las necesidades actuales de los santafesinos.
La Libertad Avanza y su Estrategia
A pesar de las dudas sobre su desempeño, La Libertad Avanza ha intentado nacionalizar la elección, centrando su campaña en la reforma de la constitución provincial. Sin embargo, la falta de alianzas con candidatos como Amalia Granata ha limitado su impacto en el electorado.
El resultado en Santa Fe también ha mostrado que la fragmentación del voto en el peronismo ha permitido que Pullaro consolide su posición, mientras que la división en las filas libertarias podría haber sido un factor determinante en su tercer puesto.
Las lecciones aprendidas de esta elección serán cruciales para La Libertad Avanza y su estrategia a seguir de cara a futuras elecciones. A medida que se acercan nuevos comicios, la capacidad de adaptación y la formación de alianzas se convierten en elementos esenciales para mejorar sus posibilidades electorales.
Con el calendario electoral en marcha, el desafío de La Libertad Avanza será demostrar que puede consolidarse como una fuerza competitiva en el panorama político argentino. Comparte este análisis y mantente informado sobre los próximos eventos que podrían redefinir el futuro político en Santa Fe y más allá.